Lo que soy,
lo que hago

Siempre he llevado la música en el corazón. Desde mis primeros recuerdos (y sospecho que desde siempre), la música ha estado presente en mi vida, acompañándome, sirviéndome como un medio para expresar mis emociones, mis anhelos y también, mis procesos lógicos de pensamiento.

Me resulta sencillo comunicarme a través de la música, sobre todo de la composición, de la creación artística. Es por ello que, desde que tenía 3 años comencé a expresarme mediante el piano y desde los 8 mediante la composición (valses, estudios, preludios, etc., para piano). Sentía que me movía como pez en el agua.

Crecí comprendiendo que existen muchas maneras de hacer música y fui interiorizando e incorporando cada género musical, cada estilo que escuchaba y me gustaba, a mi lenguaje compositivo. Debido a esto, mi lenguaje es ecléctico; es decir, es una mezcla de diferentes lenguajes musicales de la que emerge algo personal, propio de mí.

Mi base musical es clásica. Estudié el grado superior de composición (de la mano de mi maestro Manuel Seco de Arpe), de lenguaje musical, y piano. Posteriormente, perfeccioné mis estudios con un postgrado en la universidad, además de recibir clases de grandes maestros, como Clarence Barlow (composición algorítmica de música electrónica).

Descubrí desde joven (comencé con 21 años) que me apasionaba también transmitir la música a otras personas desde la docencia. He sido profesor de piano y lenguaje musical; actualmente, soy profesor de armonía, contrapunto y fuga, análisis musical y composición. He impartido en centros superiores de enseñanza musical en diferentes partes de España, como Murcia o Badajoz, además de dar clases durante 10 años en la Escuela Superior de Canto de Madrid (ESCM) y durante 9 años en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) de donde, actualmente, soy profesor.

En el RCSMM imparto clases de armonía y análisis en grado superior y también soy profesor de análisis musical en el Máster de Nuevas Tecnologías de la Música Actual y en el Máster de Pianista Acompañante y Repertorista. También soy preparador de oposiciones para Conservatorio.

Volviendo al ámbito artístico, compongo música clásica contemporánea, música para cine, televisión, teatro, publicidad, jazz y otros géneros musicales, además de producir discos de diferentes tipos de música (jazz, flamenco jazz, rap, pop, etc.), habiendo obtenido el Premio «Flamenco Hoy» 2010 al mejor disco instrumental de flamenco. Trabajo para Sony, Warner, Universal, Mediaset, A3Media. Como pianista, he grabado con músicos como Randy Brecker y Jorge Pardo entre otros y he sido durante años pianista titular de la ONJAZZ (Orquesta Nacional de Jazz de España) y de formaciones como Larry Martin Band.

La música es una gran aventura ¿Emprendemos el viaje?