
Composiciones
Música clásica contemporánea de concierto
Selección de obras
Four Haiku Clover
Sobre 4 haikus del poeta Matsuo Bashō, la obra está formada por cuatro canciones correspondientes a las estaciones del año, que giran en torno al concepto del renacer, la vida, la buena suerte y el amor, dentro de un entorno cargado de positividad. También se toma como base el trébol de 4 hojas, símbolo de la suerte, donde cada pieza tiene que ver en su estructura con la forma de las hojas.
Soprano y piano
Konzertstück
Es una obra poliestilística donde cada voz propone variaciones sobre un motivo generador de 7 notas. Dichas variaciones, a veces están basadas en técnicas del siglo XIV (color y talea) y otras veces utilizan la indeterminación musical, produciendo un entramado polifónico que va ganando densidad y complejidad a lo largo de la obra.
Orquesta de cámara
Quinteto nº 1 para cuerda
La presente obra consiste en una serie de elementos musicales formados por cadenas orgánicas, compuestas por un diseño que muta constantemente. Estos elementos se combinan, según va transcurriendo la música, de diferentes maneras, creando texturas estratificadas que provocan una serie de atmósferas donde, a veces, el tiempo parece detenerse.
Quinteto de cuerda: 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo.
Meditaciones
Meditaciones es una obra basada en una estructura en espiral, donde las células iniciales van repitiéndose y creciendo al mismo tiempo, a lo largo de las 6 piezas que componen la obra. En estas, también va aumentando el número de instrumentos, los cuales, se sirven de recursos como la indeterminación, la microtonalidad y las técnicas extendidas para producir un resultado sonoro sorprendente.
Flauta, oboe, clarinete en si bemol, piano, violín y violonchelo.
Set up
Set up es un soliloquio donde dos ideas musicales contrapuestas interactúan entre ellas, provocando un discurso que contiene un flujo de continuo movimiento dentro de una gran variedad métrica, provocando al mismo tiempo, sin embargo, atmósferas estáticas. Las ideas luchan entre ellas para hacerse con el dominio de la composición.
Flauta
Variaciones
Variaciones sobre un material que aparece al principio a modo de bloques verticales. Posteriormente, dichos bloques son tratados desde diferentes perspectivas, pasando por diferentes tipos de texturas. La obra se compone de 4 movimientos que se interpretan sin interrupción.
Orquesta de cámara
Música para un texto
Basada en una frase de Richard Bach que aparece en su libro Ilusiones (p. 36): "Tu única obligación en cualquier período vital consiste en ser fiel a ti mismo". En la obra "Música para un texto" se exploran diferentes relaciones texto-música de manera no tradicional, utilizando diferentes recursos, como la relación gráfica-literaria-musical, la aleatoriedad, o la relación letra-número, entre otros.
Flauta, clarinete en si bemol, fagot, piano, violín, viola y violonchelo.
Música obsesiva para la madrugada
Música que refleja los pensamientos obsesivos que impiden el sueño nocturno y que parece que no tienen intención de desaparecer para recuperar la paz. Dichos pensamientos, convertidos musicalmente en forma de células repetitivas, crean un estado de trance obsesivo.
Flauta, clarinete, oboe, piano, violín y violonchelo.
El buen amor
Una obra donde se mezclan mundos diferentes: Edad Media y siglo XX. El texto está sacado del episodio de la muerte de Trotaconventos y su posterior epitafio, perteneciente a El libro del buen amor, de Juan Ruiz, el arcipreste de Hita. Tomando como cantus firmus una melodía mozárabe del siglo IX (lamentationen), la música expone un material basado en técnicas del siglo XIV y se va transformando a través de la composición en una estética musical modernista.
Mezzosoprano, trompa en fa, piano y violonchelo.