A journey through the world of feelings…
A journey through the world of emotions…
…A journey to find oneself
Un viaje al mundo de los sentimientos…
Un viaje al mundo de las emociones…
…Un viaje al encuentro con uno mismo
Deep emotions es el próximo álbum del pianista español Domingo J. Sánchez que verá la luz el 2 de Enero de 2017.
“Cuando empecé a darle forma al proyecto lo primero que me pregunté es en torno a qué concepto quería que girara Deep emotions. Finalmente, como su nombre indica, decidí que fuera la emoción la base de toda la música del disco. Cada pieza que compusiera tendría que llevar una enorme carga emocional con la que el público se sintiera identificado. La música nos empezó a gustar desde nuestra infancia porque nos emocionaba. Sin embargo, desde hace tiempo una buena parte de la música que se ha compuesto se ha hecho desde un plano puramente intelectual y, aunque nunca se ha abandonado la emoción por parte de muchos otros músicos, creo que era el momento de reforzar este concepto como motor de la composición musical. Una música directa que toque la sensibilidad de la gente, traspasando su alma con facilidad y llenándola de sentimiento. Normalmente acompaño cada pieza con un comentario sobre vivencias personales que me han hecho sentir la emoción que quiero reflejar en ellas. Así, mucha gente se siente identificada con estas vivencias creando un vínculo emotivo con cada pieza.”
Aquí os dejamos el nacimiento de cada una de las piezas que finalmente componen Deep Emotions.
01 Take Bach:
“Only the soul knows eternal love”
“Sólo el alma conoce el amor eterno”
Dos almas que, aunque están predestinadas a unirse, no terminan de culminar su amor a través de las sucesivas vidas en las que se conocen. Tendrán que trabajar mucho para ello…
02 For you (Para ti):
“For you, for my love… I love you so much that words are not enough and here’s the music to say you are my life, my heart, my soul…”
“Para ti, para mi amor… Te quiero tanto que las palabras no son suficientes y aquí te dejo mi música para decirte que eres mi vida, mi corazón, mi alma…”
Esta obra está inspirada en el amor de pareja, la más pura, sincera y profunda emoción que se siente cuando verdaderamente se ama a la persona con quien se comparte la vida.
03 The loss (La pérdida):
“I’m lost since you left this world. I miss you, I need you. Where are you? Being without you is unbearable”
“Me siento perdido desde que dejaste este mundo. Te echo de menos, te necesito, ¿Dónde estás? Estar sin ti es insoportable”
Fui al salón y mi padre estaba allí, sin camisa, acostado en el sofá viendo la tele. Lo saludé cogiéndole una mano. Me miró con mucho amor… A pesar de que hacía 4 años que había fallecido sé que esa noche mi padre estuvo conmigo. Cuando desperté lloré por darme cuenta de que había sido un sueño. Lo primero que hice fue sentarme al piano y tocar. La melodía que vais a escuchar es lo que me salió del alma… Sin preparar nada… Pura música, puro sentimiento.
04 Waiting (Esperando):
“When we feel the uncertainty of waiting for something, time seems to stretch…”
“Cuando sentimos la incertidumbre de la espera, el tiempo parece estirarse…”
Se me ocurrió que sería buena idea componer una pieza que englobara todos esos momentos en los que nos sentimos tensos cuando estamos en momentos o etapas de espera: un taxi que tiene que llevarnos a una reunión, cita o evento muy importante y tarda en llegar, unos resultados de exámenes académicos donde nos jugamos mucho y que aún no conocemos, una persona a la que hemos declarado nuestro amor y no sabemos aún su respuesta, un hijo que ha salido con sus amigos y no ha llegado aún a casa, unos análisis clínicos que se demoran y que su resultado puede cambiarnos la vida… Todas estas situaciones nos producen angustia, ansiedad. Es tiempo de espera, un tiempo que normalmente nadie desea pero por el que tenemos que pasar todos en multitud de ocasiones a lo largo de nuestra vida.
05 Decisions (Decisiones):
“I’ve come to a turning-point in my life. I’ll have the courage to make the right decision»
“He llegado a un punto crucial en mi vida. Tendré el coraje de tomar la decisión correcta”
Decisions es una pieza para piano que compuse inspirándome en esos momentos importantes de nuestra vida en los que debemos tomar una decisión que nos va a llevar a un futuro mejor. Puedo poner como ejemplo personal cuando dejé de fumar hace 1 año y 9 meses. Es una de las mejores decisiones que he tomado sin duda alguna.
Volviendo a la composición que os muestro hoy, Decisions, nace de una actitud meditativa, una pieza sencilla y honesta.
06 La ballerina (La bailarina):
“When I was a child, my mother had a music box and when I opened it, a pretty ballerina danced joyfully. As the box was closed, she became imprisoned and filled with sadness”
“Cuando era niño, mi madre tenía una cajita de música y cuando la abría aparecía una bonita bailarina que danzaba alegremente. Cuando cerraba la cajita, ella se sentía aprisionada y se ponía muy triste”
Cuando era niño mi madre tenía en su dormitorio una cajita de música que, al abrirla, aparecía una bailarina clásica danzando al son de una melodía dulce y maravillosa que me embaucaba. Siempre que podía, abría la cajita para escuchar su música y ver a aquella bailarina dando vueltas sobre sí misma, bailando sin parar… bueno, hasta que se acababa la cuerda y cerraba la caja.
Siempre me ha parecido que la bailarina estaba triste… Una muchacha joven, bonita, delicada, inocente, y deseosa por salir de esa cárcel que era su cajita de música; por eso cuando yo abría la caja ella bailaba y bailaba de alegría al sentir la libertad, un derecho que perdió prácticamente desde el principio de su existencia…
Esta pieza va dedicada a todas las mujeres para las que su hogar, en el que han comenzado su vida en pareja con tanta ilusión, se convierte con el tiempo en su propia cárcel, viendo sus ilusiones convertirse en algo muy lejano, como un espejismo en un desierto.
07 Journey to Cuzco (Viaje a Cuzco):
“I dreamt about a condor flying in circles, higher and higher towards the sun…”
“Soñé con un cóndor que volaba en círculos cada vez más arriba hacia el sol…”
Mi abuela me regaló un llavero poco tiempo antes de fallecer. Ese llavero me llamaba la atención porque era una figura dorada que parecía una deidad de algún pueblo sudamericano, y porque, además, la figura se asemejaba a un astronauta o algo parecido. Un día fui a visitar a un amigo y mientras le contaba esto y le enseñaba el llavero, en su televisión apareció la figura, en un programa documental. Nos quedamos mudos. Casualidad o no, lo cierto es que investigué en Internet. Efectivamente la figura pertenecía al Dios Sol de la civilización Inca, llamado en lengua quechua, el Dios Inti.
Mientras componía la pieza que vais a escuchar, pensaba en un viaje a unas tierras lejanas. Pensé primero en Samarkanda, Journey to Samarkanda, pero luego comencé a soñar con los incas, con el Machu Picchu, incluso soñé con la melodía del estribillo de la pieza. Os juro que todo esto es verídico. Lo increíble de la historia es que no había descubierto todavía la identidad de la figura del llavero. Soñaba mucho también con un cóndor elevándose hacia el sol trazando una espiral, más arriba, más arriba…
08 Your eyes (Tus ojos):
“From the moment I saw you, can’t stop thinking about your eyes. One look at you and I’m in heaven. Your eyes…”
“Desde el momento en que te vi, no puedo parar de pensar en tus ojos. Cada vez que te miro me siento en el paraíso. Tus ojos…”
¿Alguna vez habéis sentido cómo el corazón comienza a latir fuerte y el cuerpo se estremece de emoción al mirar a los ojos de una persona? Una mirada que nos lleva al séptimo cielo, que no podemos sacar de nuestra mente, que cada vez que recordamos nos arranca un suspiro, que no nos deja dormir…
Y todo por unos ojos…
Qué verdad tan grande cuando decimos que los ojos son el espejo del alma.
Compuse “Your eyes” pensando en la emoción que nos puede producir una mirada.
09 Reflection (Reflexión):
“I’d like to live forever, feel the morning breeze on my face, but I have to go. Every step of the way, I’m grateful for a life worth living. Here’s to life!”
“Me gustaría vivir para siempre, sentir la brisa de la mañana en mi cara, pero debo irme. Pero me iré agradeciendo a la vida lo que me ha dado. ¡Ha merecido la pena!”
Cuando compuse Reflection imaginé a una persona de edad bastante avanzada, que sabe que no le queda mucho tiempo, y que reflexiona sobre cómo ha sido su vida: “me gustaría vivir eternamente y poder seguir sintiendo la brisa todas las mañanas, escuchar los pájaros, ver el mar… pero mi experiencia en la vida me ha dado la suficiente madurez como para aceptar que un día me iré. Sí. Me iré, pero con la enorme satisfacción de haber podido disfrutar de esta gran aventura que es la vida, porque aunque hay momentos dolorosos, merece la pena nacer y caminar por ella. Me iré sin cuentas pendientes. Pediré perdón a las personas que haya podido herir y perdonaré a las personas que me han hecho daño, e incluso agradeciendo sus actos por haberme hecho crecer. La vida es maravillosa. ¡Gracias vida!”
10 Iberian nights (Noches ibéricas):
“What does Iberian feel like? Feels like its sunny people, joy, love, music, warm starry nights…”
“¿A qué sabe lo Ibérico? Sabe a su gente, a alegría, a amor, a sus noches estrelladas…”
¿A qué sabe lo ibérico? Lo ibérico sabe a pasión, a disfrute de la vida, a diversidad, a contraste, a devoción… Lo ibérico sabe a muchas cosas que juntas nos otorgan una personalidad única en el mundo. La gente de otros países lo sabe, y vienen aquí a gozar de ello y también a aprender de nuestra manera de sacarle el máximo partido a la vida.
Compuse Iberian Nights pensado en esas noches mágicas de verano, en las que la gente sale a la calle, charla con sus amigos, toman algo y se divierten hasta entrada la madrugada; en fin, nuestra manera tan particular y personal de sacarle el máximo partido a la vida.
11 Impressions d’automne (Impresiones de otoño):
“Each falling leaf is a peaceful sigh. All is well, complete, in place”
“Cada hoja que cae en otoño es un suspiro de paz. Todo es perfecto, completo, en su sitio”
Cuando compuse “Impressions d’automne”, me imaginé las hojas cayendo continuamente de los árboles, y cómo los rayos del sol se colaban entre las ramas e iluminaban mi rostro. Imaginaos un atardecer, donde podemos observar una gama de tonos ocres jugando con el azul del cielo.
Para mí el otoño es la época más bonita del año, una época que invita a la reflexión y que, si pudiéramos identificarla con alguna etapa de la vida, yo diría que iría de la mano de la madurez.
12 My ocean (Mi océano):
“My ocean, my inner freedom”
“Mi océano, mi libertad interior”
Esta última pieza del disco es un canto a la libertad y a la alegría de vivir. La libertad, un concepto objeto de debate desde siempre. Yo me imagino en este tema la libertad que parte del interior de la persona, la que sentimos cuando nos desligamos de alguna atadura.
Por fin se hace realidad, Deep emotions sale al mercado después de dos años duros de trabajo. Ahora, a conseguirlo y a disfrutar de él.
DEEP EMOTIONS